
29/4/08
UN TRANVÍA CARA A SP

22/4/08
Remata a vida e comenza a supervivencia (22 abril día da terra)


Cada parcela de esta tierra es sagrada para mi pueblo. Cada brillante mata de pino, cada grano de arena en las playas, cada gota de rocio en los bosques, cada altozano y hasta el sonido de cada insecto, es sagrada a la memoria y el pasado de mi pueblo. La savia que circula por las venas de los arboles lleva consigo las memorias de los pieles rojas.
Los muertos del hombre blanco olvidan su pais de origen cuando emprenden sus paseos entre las estrellas, en cambio nuestros muertos nunca pueden olvidar esta bondadosa tierra puesto que es la madre de los pieles rojas. Somos parte de la tierra y asimismo ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el venado, el caballo, la gran aguila; estos son nuestros hermanos. Las escarpadas peñas, los humedos prados, el calor del cuerpo del caballo y el hombre, todos pertenecemos a la misma familia.
Por todo ello, cuando el Gran Jefe de Washington nos envia el mensaje de que quiere comprar nuestras tierras, nos esta pidiendo demasiado. Tambien el Gran Jefe nos dice que nos reservara un lugar en el que podemos vivir confortablemente entre nosotros. El se convertira en nuestro padre, y nosotros en sus hijos. Por ello consideraremos su oferta de comprar nuestras tierras. Ello no es facil, ya que esta tierra es sagrada para nosotros.
El agua cristalina que corre por los rios y arroyuelos no es solamente agua, sino que tambien representa la sangre de nuestros antepasados. Si les vendemos tierras, deben recordar que es sagrada, y a la vez deben enseñar a sus hijos que es sagrada y que cada reflejo fantasmagorico en las claras aguas de los lagos cuenta los sucesos y memorias de las vidas de nuestras gentes. El murmullo del agua es la voz del padre de mi padre.
Los rios son nuestros hermanos y sacian nuestra sed; son portadores de nuestras canoas y alimentan a nuestros hijos. Si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben recordar y enseñarles a sus hijos que los ríos son nuestros hermanos y también los suyos, y por lo tanto, deben tratarlos con la misma dulzura con que se trata a un hermano.
Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestro modo de vida. El no sabe distinguir entre un pedazo de tierra y otro, ya que es un extraño que llega de noche y toma de la tierra lo que necesita. La tierra no es su hermana, sino su enemiga y una vez conquistada sigue su camino, dejando atras la tumba de sus padres sin importarle. Le secuestra la tierra de sus hijos. Tampoco le importa. Tanto la tumba de sus padres, como el patrimonio de sus hijos son olvidados.Trata a su madre, la Tierra, y a su hermano, el firmamento, como objetos que se compran, se explotan y se venden como ovejas o cuentas de colores. Su apetito devorará la tierra dejando atrás sólo un desierto. No se, pero nuestro modo de vida es diferente al de ustedes. La sola vista de sus ciudades apena la vista del piel roja. Pero quizás sea porque el piel roja es un salvaje y no comprende nada.
No existe un lugar tranquilo en las ciudades del hombre blanco, ni hay sitio donde escuchar como se abren las hojas de los arboles en primavera o como aletean los insectos. Pero quiza también esto debe ser porque soy un salvaje que no comprende nada. El ruido parece insultar nuestros oídos. Y, después de todo, ¿Para qué sirve la vida, si el hombre no puede escuchar el grito solitario del chotacabras ni las discusiones nocturnas de las ranas al borde de un estanque? Soy un piel roja y nada entiendo. Nosotros preferimos el suave susurro del viento sobre la superficie de un estanque, así como el olor de ese mismo viento purificado por la lluvia del mediodía o perfumado con aromas de pinos. El aire tiene un valor inestimable para el piel roja, ya que todos los seres comparten un mismo aliento - la bestia, el árbol, el hombre, todos respiramos el mismo aire. El hombre blanco no parece consciente del aire que respira; como un moribundo que agoniza durante muchos días es insensible al hedor. Pero si les vendemos nuestras tierras deben recordar que el aire no es inestimable, que el aire comparte su espiritu con la vida que sostiene. El viento que dio a nuestros abuelos el primer soplo de vida, también recibe sus ultimos suspiros. Y si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben conservarlas como cosa aparte y sagrada, como un lugar donde hasta el hombre blanco pueda saborear el viento perfumado por las flores de las praderas. Por ello consideraremos su oferta de comprar nuestras tierras. Si decidimos aceptarla, yo pondre una condicion: El hombre blanco debe tratar a los animales de esta tierra como a sus hermanos.
Soy un salvaje y no comprendo otro modo de vida. He visto a miles de búfalos pudriéndose en las praderas, muertos a tiros por el hombre blanco desde un tren en marcha. Soy un salvaje y no comprendo como una máquina humeante puede importar más que el búfalo al que nosotros matamos solo para sobrevivir.
¿Que seria del hombre sin los animales? Si todos fueran exterminados, el hombre también moriría de una gran soledad espiritual. Porque lo que le sucede a los animales también le sucedera al hombre. Todo va enlazado.
Deben enseñarles a sus hijos que el suelo que pisan son las cenizas de nuestros abuelos. Inculquen a sus hijos que la tierra esta enriquecida con las vidas de nuestros semejantes a fin de que sepan respetarla. Enseñen a sus hijos que nosotros hemos enseñado a los nuestros que la tierra es nuestra madre. Todo lo que le ocurra a la tierra le ocurrirá a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, se escupen a si mismos.
Esto sabemos: la tierra no pertenece al hombre; el hombre pertenece a la tierra. Esto sabemos. Todo va enlazado, como la sangre que une a una familia. Todo va enlazado.
Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra. El hombre no tejió la trama de la vida; el es solo un hilo. Lo que hace con la trama se lo hace a si mismo. Ni siquiera el hombre blanco, cuyo Dios pasea y habla con él de amigo a amigo, queda exento del destino común.
Después de todo, quizás seamos hermanos. Ya veremos. Sabemos una cosa que quizá el hombre blanco descubra un día que nuestro Dios es el mismo Dios. Ustedes pueden pensar ahora que El les pertenece lo mismo que desean que nuestras tierras les pertenezcan; pero no es así. El es el Dios de los hombres y su compasión se comparte por igual entre el piel roja y el hombre blanco. Esta tierra tiene un valor inestimable para El y si se daña se provocaria la ira del creador. También los blancos se extinguirán, quizás antes que las demás tribus. Contaminan sus lechos y una noche pereceran ahogados en sus propios residuos. Pero ustedes caminarán hacia su destrucción, rodeados de gloria, inspirados por la fuerza de Dios que los trajo a esta tierra y que por algún designio especial les dio dominio sobre ella y sobre el piel roja. Ese destino es un misterio para nosotros, pues no entendemos por que se exterminan los búfalos, se doman los caballos alvajes, se saturan los rincones secretos de los bosques con el aliento de tantos hombres y se atiborra el paisaje de las exuberantes colinas con cables parlantes.
17/4/08
CARTA A UN ADOLESCENTE

Porque:
O comportamento dos seres humanos, e máis o dos adolescentes está influído polos sentimentos; e non sempre a razón, e moito menos no caso dos adolescentes está en condicións de modificalo.
Porque:
A autoridade, aínda que ás veces os adultos convertémola noutra cousa, ten algo de carisma e de desexo de estar co outro, de escoitalo e tamén de querelo un pouco. Por iso é bellísimo educar, que non significa impoñer, e debería ser na escola cada un dar e recibir, todos deberían sentirse ben e nunca excluídos uns dos outros.
Porque:

Os adolescentes teñen ante si unha etapa de vida difícil, e organizarse para a vida con momentos de serenidade e ledicia e disfrute coas vantaxes desta sociedade sen esquecer os afectos das persoas que teñen arredor.
Porque:
Os contidos e as grandes direccións do futuro son dos xóvenes e non podemos perder esto de vista.
Porque:
A pesares dos horrores que as veces parecen rodearnos, o paraíso perdido pode ser atopado aquí, onde o home pode ir mellorando a facéndose cada vez máis humano e menos monstruo.
13/4/08
Árbores do mundo VIII: O teixo

O teixo é unha árbore discreta, non moi chamativa, excepto cando está co froito de cor vermella moi visible, pertencente a familia Taxaceae e é propia de lugares montañosos, frescos e húmidos. Son moi lonxevos puidendo acadar os 2000 anos. Dícese que o de Fortingall-Escocia é o máis vello do mundo, incluso se lle atribúen 5000 anos, aínda que se supón que ten algúns menos. Segundo a lenda Poncio Pilato, que era fillo dunha muller da localidade e dun oficial romano, xogaba baixo as ramas deste teixo cando era un neno. Na actualidade está moi tocado porque os anos non pasan en vano, nin siquera para o lonxevo teixo. Na peninsula ibérica hai fermosos exemplares como o de Quirós en Asturias e o famosísimo "Teixedal de Casaio" en Pena Trevinca, que é un bosque formado por árbores centenarias e incluso algunha milenaria. Tamén en Galicia destaca o da Igrexa de Córneas - Baleira - Lugo. (Ärbores monumentais de Rodríguez Dacal e Jesús Izco).
As virtudes curativas do teixo sempre foron moi coñecidas: Xa o emperador Claudio publicou un edicto onde dicía que era o mellor antídoto contra as picaduras de serpes, en 1971 descubríronse as propiedades anticanceríxenas do taxol, un dos seus compoñentes... Pero do mesmo modo que cura pode matar, xa que todo el, excepto o froito vermello, é tóxico, coidado si o comedes porque a semente que vai dentro do froito tamén é velenosa. Sábese que unha infusión de teixo pode matar a un adulto, e bastán unhas cantas follas para matar a un rapaz. Nos pobos do norte da Península Ibérica (astures, galaicos e cántabros) as sementes eran usadas para suicidarse cando se atopaban sitiados polo inimigo ou eran collidos presos.
Esta árbore foi sagrada para os Celtas, e os cristiáns a miúdo construiron as súas igrexas e cemiterios ó lado dos teixos. Outra lenda aconta que as raíces dos teixos, chegan as bocas dos cadáveres, simbolizando a vida na boca da morte. E polo día de difuntos tamén era costume levar ós mortos unha ramiña de teixo para guialos no país das sombras.
12/4/08
VIVA A CIENCIA!!!

Este novo libro fala de ciencia e titúlase: ¡VIVA LA CIENICA!. Esta escrito por José Manuel Sánchez Ron e ilustrado por Antonio Mingote. Como eles mesmos indican no prólogo "Este libro trata de ciencia, unha das habilidades máis marabillosas, senón a que máis, que inventamos e desenrolamos os humanos. Non hai máis que botar unha ollada á historia da humanidade, e enseguida se comproba a forza transformadora que posúe a ciencia.
Non hay nada comparable co gozo do saber científico, porque con el podemos coñecer o universo, o mundo que nos rodea, a vida e a nós mesmos. E, aínda así, disuadénos dese coñecemento unha prevención inxustificada: solemos crer que é difícil e, quizais, prescindible. É un tráxico erro. Primeiro, porque deixa ós ignorantes indefensos ante a natureza e as súas manifestacións cotidianas; despois, pporque perden irremisiblemente unha forza inagotable de pracer intelectual.
O coñecemento científico é o principal responsable de que vivamos máis e suframos menos, sen ir moi lonxe no século XIX, antes de que fosen introducidas a teoría microbiana da enfermidade e técnicas médicas como a anestesia e a asepsia, calquera que fose a entrar nun quirófanodebía facer dúas cousas:
- Prepararse para sufrir moito
- Facer testamento.
A anestesia eliminou a conciencia da dor, e a teoría microbiana da enfermidade, xunto coas técnicas de asepsia, fixo que se evitaran moitas infecións postoperatorias.
10/4/08
O libro que merquei onte...
Este ano fun cun colega e mercamos un libro para un amiguiño noso... é xoven... e os videoxogos teñenlle sorbido o seso... asi que...

8/4/08
O OUTRO BARRIO
Ás veces toda a nosa vida parece tan anodina, tan común… e un cúmulo de circunstancias absurdas provocadas por unha mísera e insignificante chispa cambia dun plumazo o que parecía que sería o noso futuro.

Un non pode menos que reprantexarse os xuízos que nos facemos de sucesos tráxicos que acontecen ao noso arredor.
Como contar un recordo a alguén que non ten ningunha referencia en común connosco? É certa toda a nosa realidade ou é un invento de alguén que benintencionadamente emborrona a verdade?
A vida sucede sen máis. E cada día resulta escrito por nós mesmos. E os sentimentos, medos e risas son só nosos. Por iso somos e imos sendo no noso propio barrio
6/4/08
Dous días de traballo fantástico en Sanxenxo

2/4/08
NOVECENTO. LA LEYENDA DEL PIANISTA EN EL OCÉANO.

El tocaba no barco en primeira clase, pero tamén en terceira donde primeiro escoitaba e despois tocaba música libre para que todo o mundo bailase “porque se bailas non podes morrer, e sénteste Deus”.
Non había forma de convencelo para que baixara á terra e gozara da vida, que quizais non fóra inmensa como o mar, pero que é fermosa para vivila en terra, basta con ter un pouco de fortuna e de ganas de vivir.
Pero Novecento, o pianista máis grande do mundo, decidira sentarse ante as teclas brancas e negras da súa vida e tocar unha música xenial e ao tempo absurda, segundo como se mirase, fermosa e complicada, segundo como se sentira, pero se lugar a dúbidas a máis grande de todas. E bailar todos os anos que lle restaran de vida... ¿Así conseguirá ser feliz?
E por certo, espero que todos os que tedes a sorte de asisitir aos encontros do PLAMBE as atopedes moi interesantes. (E coidadín Marina e compañía cos esas comilonas que vos pegades que logo pasa o que pasa....)
1/4/08
UN PEQUENO INCONVINTE

E a vida tamén se volve máis complexa e rápida. Así, se non andamos con coidado acabamos sendo unha persoa máis preocupada dun aparello ou da marca dos nosos zapatos que das outras persoas que nos rodean, aínda que dende fora poida parecer laguen “totalmente normal” (Por certo, ¿qué é normal?) pero en realidade é unha especie de morte en vida que nos deixa o corazón seco e duro como unha pasa…
Mesmo se somos así, chega un momento que nos cansamos de sentirnos solos, de sentir medo… Vemos o mundo diferente e xa non estamos tan seguros das nosas opinións de “sempre”.
É neste punto onde ten lugar este libro; situacións dramáticas que ao tempo son cómicas. Un relato entretido e cercano á vez que absurdo en moitas ocasións, que se deixa ler fácilmente. (Quizáis un pouco frouxo ao final).